Día internacional de las personas con discapacidad

Día internacional de las personas con discapacidad

La «minoría mas amplia del mundo», el 3 de diciembre fue establecido por la ONU como el día internacional de las personas con discapacidad, aquellos que han sido afectados por alguna deficiencia fisica o mental, o como lo menciona la ONU:

«El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.» (UN)

La ignorancia es en gran parte la culpable de la discriminación dirigida a las personas con discapacidad, lo cual las lleva muchas veces a su estigmatización, a la privación de oportunidades económicas, oportunidades académicas, todo esto como un trato injusto.

Este día fue conmemorado para recordar la importancia de la protección y establecimiento de sus derechos como seres humanos, porque también ellos son personas vivas y pensantes que se merecen el calor humanitario, en Ilumina Mi Vida A.C. son nuestro objetivo, nuestra misión y visión, nuestra causa de existir, porque es nuestra obligación el defenderlos y recordar su día.

La terapia ocupacional

La terapia ocupacional

Hemos hablado sobre el hecho de que en Ilumina Mi Vida se hace uso de la terapia ocupacional, pero ¿Qué es la terapia ocupacional? Por el nombre nos hacemos una idea, se refiere al tipo de terapia que se aplica en pacientes con deficiencias para la ocupación del día a día, se encarga de promover y desarrollar las habilidades que estos necesitan para realizar tareas que quiere, tienen que o debieran hacer. Este tipo de terapia se usa internacionalmente en muchas organizaciones que van desde el gobierno y el ámbito medico, hasta la educación y espacios de trabajo privados (escuelas, empresas, centros forenses). En Ilumina Mi Vida usamos este tipo de terapia para apoyar a aquellos que comúnmente son excluidos del mundo laboral por el hecho de contar con discapacidades de cualquier tipo, cuando estas condiciones no son motivo directo de rechazo, ellos también pueden y desean ser parte de algo. Si deseas conocer mas sobre Ilumina Mi Vida, sigue nuestros blog o contáctenos por la pagina principal de este sitio, así como puede usar la información que se le facilita en este pagina para contactarnos (teléfonos y dirección)

Prácticas saludables para una adecuada función del corazón

Prácticas saludables para una adecuada función del corazón

Comer y beber correctamente y hacer ejercicio todos los días del año, proporciona a nuestro corazón el combustible necesario para su mejor funcionamiento y, con esto disfrutar de una vida saludable. Los nutriólogos recomiendan incluir en nuestra dieta diaria: Alimentos antioxidantes como moras, nueces o vegetales de hojas verdes  Pescados de aguas frías ricos en ácidos grasos omega 3 como el salmón Alimentos ricos en fibra como el pan de granos enteros o integral  Alimentos ricos en grasas insaturadas como las nueces, aceite de oliva o de aguacate Limitar aquellos alimentos ricos en sodio, especialmente de origen animal  Alimentos ricos en vitaminas del complejo B como el pan de granos enteros y los lácteos descremados. Cafetería Ilumina ofrece alimentos que cumplen con los estándares recomendados para una sana alimentación, así como comidas completas, balanceadas, y muy nutritivas pues todos nuestros beneficiarios merecen una alimentación saludable , por ello invitamos a toda la gente de Puebla que venga a conocer las maravillas que conlleva esta cafetería, Alimentación nutritiva y saludable a personas con discapacidad de escasos recursos, y un excelente menú de diversas opciones para comensales exigentes.

Más sobre Terapia Física y Rehabilitación Ilumina

Más sobre Terapia Física y Rehabilitación Ilumina

Ya hemos presentado el área, ahora hablaremos sobre los distintos tipo de terapia que se brindan en nuestra organización, a continuación les mostramos una lista con descripciones de los distintos tipos de terapia que se aplican:

Terapia Ocupacional – Encaminada a la recuperación de habilidades especificas, dependiendo de a que se dedique. Enfocada al cuidado personal y la ocupación laboral.

Terapia del lenguaje – Se trata de potenciar, aumentar o restablecer el lenguaje a partir de ciertas técnicas terapéuticas.

Estimulación temprana – Un tipo de terapia de la que ya hemos hablado, para el tratamiento de retrasos psicomotores o de alguna discapacidad en niños desde la etapa lactante hasta los 5 años. Aunque también se puede usar para potenciar el desarrollo de los niños.

Mecanoterapia – Básicamente el uso de aparatos o aditamentos mecánicos para el restablecimiento de el movimiento físico.

Hidroterapia – Se Utiliza el agua con fines terapéuticos, ahora mismo contamos con tinas de Hubber, ayuda mucho con pacientes pos operados, quemaduras o para manejar problemas de columna.

Electroterapia – El uso de aparatos eléctricos para acelerar los procesos curativos del cuerpo.

Terapia hortícola – Un tipo de terapia ocupacional que se basa en el cuidado de plantas para el desarrollo de la responsabilidad pro otros seres vivos.

Contamos con otros tipos de terapia más clásicos, como el uso de compresas, ventosas, entre otras cosas, todos estos espacios e instrumentos también están al alcance del público en general, igualmente nos pueden apoyar comprando con causa, si quieres conocer más sobre lo que ofrecemos puedes contactarnos a partir de la pagina de inicio de esta pagina, igual síguenos en nuestras redes.

Facebook

– Ilumina Mi Vida A.C.

-Accesorios Ilumina

-Terapia física y Rehabilitación Ilumina

Los practicantes y sus historias

Los practicantes y sus historias

Todos, alguna vez como estudiantes, tenemos nuestras dudas en cuanto a lo que estudiamos, más cuando entramos a la universidad, no todos tienen esa inquietud de manera directa, pero en el fondo, la mayoría maneja esas dudas existenciales, en el caso de nuestros practicantes, hemos podido ver que con sus actividades se van dando poco a poco si tienen el compromiso que se necesita como terapeutas. En Ilumina Mi Vida A.C. podemos presumir que contamos con jóvenes (y no tan jóvenes) comprometidos, cada uno con sus ideas e intereses, cada uno disfrutando de su estadía en la organización a su manera, mientras aportan desde el alma lo que pueden ofrecer a la organización.

Entre los practicantes tenemos gente del CMUCH y del Instituto Angelopolitano, del primero podemos hablar de Jocelyn Álvarez y Shayuri Vergara, quienes nos hablaron de como la organización les da confianza y cercanía, «es de admirarse», menciona Shayuri cuando le entrevistamos, ambas muestran su interés y sus ganas de ayudar.

Del lado del Instituto Angelopolitano tenemos a muchos jóvenes, entre ellos destaca Apolinar, el no tan joven estudiante de 58 años, una muestra viviente de que nunca es tarde para seguir tus sueños, nos ha contado que estudiar le ha sido una difícil experiencia a su edad, pero con mucho esfuerzo, «El tiempo es lo mas valioso para el ser humano» nos decía mientras contaba su experiencia, un hombre lleno de sabiduría y que aun sigue aprendiendo de la vida con entusiasmo, ve a Ilumina Mi Vida A.C. como una nueva oportunidad para la gente en condición de discapacidad para sentirse útil, sentirse queridos y apreciados tanto como todos nosotros, una dependencia bonita y alegre para iluminar la vida de aquellos que necesitan un poco mas de luz en sus vidas para seguir adelante.

Seguiremos hablando de nuestros practicantes con el tiempo, síguenos en nuestras y redes y si tienes alguna duda puedes contactarnos por la pagina de inicio de este mismo sitio, solo rellena el formulario. Gracias.