Beneficios de la terapia física

Beneficios de la terapia física

La fisioterapia se usa ampliamente y para muchas afecciones que pueden afectar a las personas mayores. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Mejora en el equilibrio, la fuerza muscular y la resistencia, lo que resulta en una mayor destreza y movilidad;
  • Disminuye el riesgo de caídas y la gravedad de las lesiones en caso de sufrirlas;
  • Previene la presión arterial alta, enfermedad cardíaca, accidentes cerebro vasculares y coágulos de sangre;
    para aquellos que ya sufren de hipertensión, logra una disminución en la presión arterial y la frecuencia cardíaca;
  • Mejora la fuerza articular y muscular, que es particularmente beneficiosa para las personas mayores que padecen afecciones crónicas y discapacidades;
  • Logra huesos, músculos y articulaciones más saludables;
  • Disminuye la hinchazón de las articulaciones, dolor causado por la artritis u otras afecciones, y algunos de los efectos de la osteoporosis;
  • Aumenta la capacidad para evitar infecciones (como las que conducen a úlceras y neumonía);
  • Alivio del dolor en todas las partes del cuerpo, como la rodilla, la espalda, el hombro, la muñeca;

A través de un programa integral el paciente puede notar mejorías desde las primeras semanas.

Tipos de terapia física

Tipos de terapia física

Los fisioterapeutas utilizan dispositivos mecánicos, eléctricos o electrónicos para hacer ejercicios de estiramiento, masajes, estimulación eléctrica o hidroterapia, entre otras técnicas.

Los tipos más comunes de Terapia Física son:

La terapia manual es una terapia realizada por las manos del terapeuta o kinesiólogo con el objetivo de relajar al paciente, reducir el dolor y proporcionar más flexibilidad. Puede consistir en masajes de tejidos blandos y músculos, movilización lenta para girar y estirar articulaciones o manipulación para alinear articulaciones y huesos. En todos los casos la terapia tiende a aliviar el dolor.

La terapia de frío se usa para aliviar el dolor, la hinchazón y la inflamación de afecciones como la artritis. El tratamiento consiste en bolsas de hielo (sesiones de 15 a 20 minutos), masajes con hielo y reposo, compresión y elevación.

La Terapia de Calor relaja los músculos y mejora la circulación de la sangre, que es útil para aflojar las articulaciones rígidas de la osteo artritis u otras afecciones en las que ha estado inmovilizado. El calor también se usa para relajar los músculos antes del ejercicio.

La hidroterapia usa agua para tratar enfermedades y mantener la salud, curar los tejidos blandos, aumentar el flujo sanguíneo y relajar todo el cuerpo.

La estimulación eléctrica usa corriente eléctrica para aliviar el dolor o disminuir la percepción del mismo. También para contraer músculos en pacientes después de accidentes cerebro vasculares y aquellos con artritis.

El ultrasonido utiliza ondas de sonido agudas para reducir los espasmos musculares y relajar los músculos antes y después del ejercicio.

 

Fuente: Serproen

Terapia física en adultos mayores

Terapia física en adultos mayores

Sabemos que la actividad física es muy recomendable para la prevención de enfermedades tan variadas como la osteoporosis, la artritis, la demencia y hasta la enfermedad de Parkinson. Pero también el ejercicio físico puede ser indicado y supervisado por un profesional de la salud como el fisioterapeuta. A este tipo de gimnasia controlada se le llama Terapia Física.

No siempre la Terapia Física está indicada para tratar lesiones, rehabilitación de cirugías o condiciones de discapacidad. La fisioterapia también está indicada para personas de todas las edades al mejorar la fuerza, el equilibrio, la forma física y la movilidad general.

Normalmente, a causa del proceso natural del envejecimiento, disminuyen la fuerza muscular, la movilidad y la capacidad de mantener el equilibrio, por lo que la fisioterapia para adultos mayores tiene una utilidad mucho más amplia que el tratamiento de lesiones circunstanciales.

Por lo que una terapia adecuada puede ayudar a las personas a mejorar su movilidad y con esto su calidad de vida.

Fuente: Serproen

Fisioterapia en el deporte

Fisioterapia en el deporte

En muchos lugares se índole deportiva se llegan a dar servicios de fisioterapia, en Ilumina Mi Vida A.C., en el área de Terapias ofrecemos servicios de la misma índole.

Es importante aclarar que la aplicación de la fisioterapia en el deporte es de suma importancia, no solo se trata de manejar lesiones físicas, sino que esta puede ayudar a manejar o llevar a tener un mejor rendimiento a la hora de entrenar, existe toda una materia sobre el manejo de la fisioterapia en relación a los deportes, siendo una rama de la fisioterapia cada vez mas demandada, más que nada la revelación de la importancia de este tipo de medicina en nuestra cultura, en muchos países extranjeros el fisioterapeuta se encuentra no solo en los lugares que imaginamos, sino hasta en hospitales. Si desea saber más sobre nosotros contáctenos a nuestras redes o llame al 01 222 226 6099.